El Equipo Territorial de Atención Familiar del Programa “Cercanias» es parte de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de las Capacidades familiares y comenzó a funcionar en 2012 en Villa García.

Objetivos:
- Fortalecer a las familias en sus funciones de cuidado, socialización, crianza y desarrollo de sus integrantes.
- Contribuir al acceso de las familias a los beneficios y prestaciones sociales a las que tienen derecho.
Alcance y Aporte a la sociedad/zona en la que opera: Trabajamos con familias de la zona comprendida entre el km 16 y 22 de Ruta 8. Aportamos a la atención de personas que se encuentran atravesando situaciones altamente complejas, vinculando a las redes zonales de contención, procurando restituir derechos históricamente vulnerados.
Para hacer una donación al ETAF Punta de Rieles dale click al botón.
¿Quiénes aplican? Los grupos familiares son seleccionados a partir de un índice que integra la situación de pobreza extrema y la situación de vulnerabilidad socio-familiar. Las familias son identificadas por equipos de campo de la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM y a través de un diagnóstico que realizan servicios sociales en el territorio (Nodos/redes locales, Oficinas del MIDES, SOCAT, Centros INAU, Centros Educativos y de Salud, etc.) ¿Requisitos? Los núcleos familiares son derivados por equipos territoriales de la zona de influencia del ETAF y/o equipos técnicos de MIDES.
Coordinador: Lic. Ps. Nadia Pons
- Educadora Ángela Lima
- Psicologa Leticia Pereira
- Lic. Trabajo Social Triana Morales
- Psicologa Malena Olivera
- Psicologa Nadia Pons
- Operadores Sociales (Psicólogas, Trabajadora Social y Educadora Social
Este proyecto atiende actualmente a 30 familias en condiciones de vulnerabilidad social, con financiamiento del INAU (Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay) realizando actividades de Abordaje Familiar mediante entrevistas, encuentros multifamiliares, talleres y acompañamiento ante situaciones cotidianas y vitales así como coordinaciones interinstitucionales.